
Engineering your ideas
¿Quiénes somos?
Quantum Innovative tiene su origen en el grupo de investigación CIMA de la EEI de la Universidad de Vigo, se posiciona como especialista en ofrecer soluciones avanzadas de ingeniería mecánica, utilizando tecnologías y poniendo en valor todo el conocimiento adquirido a través de la Universidad.
¿Qué hacemos?
- Concepción y diseño de equipos mecánicos en todos los sectores.
- Modelado sólido 3D, CAD, CAM, CAE, CAX.
- Planos de fabricación 2D.
- Análisis por elementos finitos, FEM, BEM, CFD, térmico.
- Simulación dinámica mediante sistemas multicuerpo MBS.
- Análisis de vibraciones y ruido.
- Filmación de alta velocidad y termografía.
- Tramitación de ayuda y subvenciones.
- Formación en nuevas herramientas informáticas de diseño.

Sectores a los que dirigimos nuestros servicios:
- Física nuclear y radiofísica.
- Industria aeroespacial y aeronáutica.
- Industria del automóvil.
- Industria química y farmacéutica.
- Micromecánica y Mecatrónica.
- Construcción y reparación naval.
- Industria alimentaria.
- Robótica mecánica.
- Fabricación de maquinaria y equipos.
- Aparataje médico.
- Industria de la piedra y construcción.
- Energías renovables: aerogeneradores, motores Stirling…
Innovación + Desarrollo

Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, UNIVERSIDADE DE VIGO, CETMAR, HÉRCULES CONTROL, ACSM SLU, GRUPO JOSMAR SL
LifeDemoWave
El proyecto LifeDemoWave tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad del aprovechamiento de la energía undimotriz para la producción de electricidad, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
A través de esta iniciativa se busca impulsar el desarrollo y validación de nuevas tecnologías sostenibles que permitan mitigar los efectos del cambio climático.
Además, se pretende que los equipos empleados sean fácilmente replicables, facilitando su adopción en otros contextos. El proyecto también aspira a sensibilizar a la sociedad sobre el potencial de esta fuente renovable como una alternativa real hacia un modelo energético más limpio, superando una de las barreras más importantes en la transición energética.



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, S.L.MARSAN SL, CABLERÍAS AUTO SL, CENTRO TECNOLÓGICO GRUPO COPO
VMS
Investigación y desarrollo de un nuevo concepto de vehículo eléctrico con motores en rueda, eficiente, de tres ruedas, con un innovador sistema de inclinación y amortiguación y con prestaciones innovadoras en diseño, seguridad, confort y sostenibilidad. En el presente proyecto presenta como objetivo general la consecución de un nuevo sistema de transporte de tres ruedas de características óptimas para circulación en entornos urbanos y alrededores más próximos. Este vehículo se pretende dotar de las propiedades idóneas en términos de seguridad, estabilidad e impacto ambiental.
Expediente ITC-20133063



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE Sl., ACSM SLU., UTILVIGO SL, NEUWALME SL
TITANROB
Diseño, Investigación, desarrollo y fabricación de un nuevo concepto de brazo manipulador antropomórfico mediante tecnologías aditivas en titanio para ROV tipo Work Class de alta profundidad. Objetivos del proyecto:
Diseño de un BRAZO MANIPULADOR para ROVs versátil, alta movilidad, con buena relación peso/capacidad y bajo coeficiente hidrodinámico. Utilización de nuevas técnicas de fabricación mediante tecnologías aditivas en titanio.
Con una ayuda total concedida al proyecto de 639.526,64 € de los cuales 113.538,45 € fueron concedidos a Quantum Innovative S.L.



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, COPASA, TESWATER
SmartHydro
El proyecto SmartHydro con expediente ITC-20161163 y una inversión de 1,18 M€ se propone como una solución innovadora para la reducción de la dependencia energética externa, la cual puede ser adaptable a diferentes tipos de entornos, modificando únicamente el sistema principal de generación. SmartHydro propone aprovechar pequeñas corrientes de agua que actualmente son inviables para una producción hidroeléctrica a gran escala. Con este proyecto se pretende ofrecer al mercado una solución eficiente de aprovechamiento de este recurso que en la actualidad no se realiza. Los prototipos que se realizan en este trabajo demostrarán la viabilidad del aprovechamiento de pequeñas corrientes presentes en diferentes tipos de entornos.
Este proyecto se desarrollará en el entorno de estaciones depuradoras de aguas residuales, para el aprovechamiento energético del efluente de la EDAR, además del desarrollo de un sistema Smart para la gestión inteligente de la energía obtenida.



Participantes: ACSM SLU, QUANTUM INNOVATIVE SL, SUBSEA MECHATRONICS SL
Sea Mining Skid
El objetivo del proyecto de investigación Sea Mining Skid con expediente ITC-20161046 y una inversión de 1,16 M€ es hacer el desarrollo y fabricación de un sistema de detección iónica de minerales para vehículo sumergible ROV consistente en el diseño y fabricación de un patín para ser operado mediante un vehículo submarino de inspección tipo ROV (Remotely Operated Vehicle) dotado de herramientas para la detección de yacimientos minerales en fondos marinos de alta profundidad.
El sistema contará con un innovador equipo de detección iónica de minerales, así como un software específico para el control y adquisición de datos suministrados por el patín.
Dicho patín también estará equipado con varios dispositivos de preparación y extracción de muestras del fondo marino. Así como diversos sistemas de localización y geo-posicionamiento que permitirán determinar la ubicación exacta de los yacimientos minerales



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, HERCULES CONTROL SL, STRELIA ELECTROTECNIA S COOP
INFOR-MAR
El proyecto INFOR-MAR es un proyecto de tecnologías para el despliegue de información marítima de precisión que ha sido subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) a través del programa CONECTA PEME correspondiente al año 2018, cofinanciado por Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del programa operativo FEDER Galicia 2014-2020 dentro del objetivo temático OT 1. “Promover o desenvolvemento tecnolóxico, a innovación e unha investigación de calidade”. El proyecto cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, Empleo e Industria.
En el proyecto consorciado participan HERCULES CONTROL, S.L. STRELIA ELECTROTECNIA S. COOP. y QUANTUM INNOVATIVE S.L. con un presupuesto total de 767.560,40€ y subvención concedida de 383.780,20€.
El objetivo del presente proyecto es desarrollar una red de sensórica de alta precisión y bajo coste, que permita aplicar matemática avanzada para una disrupción en el modelo de negocio de la predicción océano-meteorológica. Como resultado un conjunto de hardware (boyas altamenten competitivas) y software para generar una herramienta de monitorización de datos marítimos



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, UNIVERSIDADE DE VIGO
ESAT
Sistema de estabilización y control activo de altitud y alabeo para un satélite cubesat 1U (ESAT) El proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de estabilización y control activo de actitud y alabeo para satélites CubeSat 1U, concebido bajo un diseño plug & play, de bajo coste y alta fiabilidad. Para ello se combinan tecnologías consolidadas (magnetotorque y volantes de inercia) con optimización mediante simulaciones avanzadas y el uso de materiales innovadores como polímeros, composites, magnesio, berilio o fibra de carbono. Este sistema busca facilitar el acceso a la tecnología de estabilización satelital a universidades y centros tecnológicos, impulsar la creación de constelaciones CubeSat más eficientes y económicas, y fomentar la miniaturización de componentes. Con ello, se pretende abrir nuevas posibilidades para proyectos espaciales, posicionando a Galicia y a España en la vanguardia de la investigación y construcción de picosatélites.
Expediente IN841C 2012/10



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, UNIVERSIDADE DE VIGO
U-FOD
Dispositivo para la orbitación de femtosatélites UVIGO-FEMTOSATELLITE ORBITAL DEPLOYER (UFOD). El proyecto U-FOD (UVIGO-Femtosatellite Orbital Deployer) tiene como objetivo el diseño, fabricación y validación de un dispositivo para la puesta en órbita de femtosatélites. Se centra en desarrollar una solución fiable, ligera y de bajo coste, que represente una alternativa competitiva frente a la tecnología CubeSat. Para ello, se optimizarán estructuras y mecanismos mediante modelos numéricos, se emplearán materiales innovadores como magnesio, berilio o fibra de carbono, y se realizarán ensayos exhaustivos que garanticen la máxima seguridad en misiones espaciales.
Expediente 10DPI192E



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL, UNIVERSIDADE DE VIGO
FEMTOSATELITE
El proyecto se centra en el diseño y construcción de un femtosatélite 1/8 CubeSat, con un enfoque innovador, ligero y de bajo coste. Su objetivo principal es lograr un diseño COTS (Commercial-Off-The-Shelf), incorporando soluciones originales como el uso de titanio y cerámica en componentes económicos, una estructura novedosa y un sistema unificado de despliegue de antenas y paneles solares para reducir peso, costes y riesgos. Se apuesta por el uso intensivo de ensayos virtuales mediante técnicas avanzadas de simulación, lo que abarata el proceso frente a los ensayos físicos tradicionales. Con este desarrollo se pretende facilitar el acceso a la investigación aeroespacial a universidades, centros tecnológicos y países emergentes, reducir significativamente los costes de lanzamiento, impulsar nuevas constelaciones de satélites para aplicaciones científicas, de telecomunicaciones o medioambientales, y establecer un marco de referencia para futuros diseños de femtosatélites. Además, el proyecto generará conocimiento y experiencia en colaboración con la spin-off Quantum Innovative y distintos grupos de investigación de la Universidad de Vigo, reforzando la posición de Galicia y España en el ámbito aeroespacial internacional.



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL , TERMAVI SLU
ECOTAINER
Diseño de un nuevo sistema de alimentación eléctrico que permita desacoplar los sistemas de control e climatización del generador principal de las grúas transtainer para ahorro de consumo de combustibles fósiles y diminución de emisiones de CO2. (ECOTAINER). Este proyecto tiene como objetivo mejorar la productividad de la terminal de contenedores del Puerto de Vigo, gestionada por TERMAVI, mediante la reducción del consumo de combustible en las grúas Transtainer. Para ello se desarrollará un sistema de generación eléctrica auxiliar que permita mantener operativos los sistemas de control, informática y climatización durante los tiempos de espera, evitando así el uso continuo del motor principal de 240 kW, cuyo rendimiento en reposo apenas se aprovecha en un 2%. El nuevo sistema, diseñado en colaboración entre TERMAVI, Quantum Innovative y el grupo CIMA de la Universidad de Vigo, permitirá desconectar el motor principal en los intervalos inactivos, logrando un importante ahorro energético y garantizando la competitividad de la terminal.
Expediente IN841C 2011/187



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL
CÁMARAS ALTA VELOCIDAD
Adquisición de equipamiento de gravación e procesado de imaxes a alta velocidade e impactadores simuladores de cabezas de peóns para a realizacion de ensaios de colisión segundo os regulamentos CEPE/ONU suscritos pola CE.
Expediente IG174.2014.1.180.



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO PARA HOMOLOGACIÓN DE COMPONENTES DE VEHÍCULOS
Adquisición de equipamiento tecnológico para a homologación de componentes de vehículos según los reglamentos CEPE/ONU suscritos por la CE
Expediente IG174.2013.1.49



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL
PLATAFORMA PARA LA GESTIÓN DE HOMOLOGACIONES Y REFORMAS
El objetivo principal del presente proyecto consiste en el desarrollo de una plataforma software en la nube que permita la gestión y generación de expedientes de homologaciones y reformas de vehículos.
Financiado por ayudas del IGAPE a la digitalización Industria 4.0. Esta empresa fue beneficiaria de una ayuda del programa del IGAPE «digitalización Industria 4.0», cuyo resultado es promover la transformación digital de la empresa y favorecer el crecimiento y consolidación de las PYME, mejorando su financiamiento, tecnología y acceso a servicios de apoyo avanzados.
Operación cofinanciada por la Unión Europea, programa Operativo Feder Galicia 2014-2020, conseguir un tejido empresarial más competitivo, una manera de hacer Europa.



Participantes: QUANTUM INNOVATIVE SL
KIT DIGITAL
Quantum Innovative ha recibido una ayuda del programa Kit Digital. El programa Kit Digital se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
