seguridad pasiva

Seguridad pasiva: la importancia de los ensayos

Cuando hablamos de seguridad en vehículos, lo primero que nos viene a la mente son los sistemas de frenado automático, el asistente de mantenimiento de carril o el sistema de advertencia de somnolencia. Estas tecnologías son fundamentales para evitar accidentes, pero no debemos pasar por alto la importancia de la seguridad pasiva.

En este artículo exploraremos la seguridad pasiva en vehículos y cómo los ensayos para la homologación de componentes desempeñan un papel esencial en garantizar su eficacia de cara a la seguridad de los viajeros.

¿Qué es la seguridad pasiva?

La seguridad pasiva se centra en minimizar los daños y las lesiones graves o mortales que pueden producirse tras sufrir un accidente automovilístico. A diferencia de la seguridad activa, que busca evitar colisiones en primer lugar, la seguridad pasiva entra en juego una vez que ocurre un accidente. Algunos ejemplos de sistemas relacionados directamente con la seguridad pasiva son:

Estructura de la Carrocería

La estructura del vehículo está diseñada para absorber y distribuir la energía de un impacto de manera controlada. Esto ayuda a evitar que la fuerza del impacto se transmita directamente a los ocupantes.

Airbags:

Un airbag consiste en una bolsa de tela resistente que está diseñada para inflarse rápidamente cuando ocurre una colisión. El objetivo principal del airbag es proporcionar una superficie suave y acolchada en la que los ocupantes del vehículo puedan chocar en lugar de golpear directamente el interior rígido del automóvil, como el volante, el tablero o las puertas.

Cinturones de Seguridad:

Los cinturones de seguridad son fundamentales para mantener a los ocupantes en su lugar durante una colisión. También ayudan a distribuir las fuerzas del impacto de manera uniforme por el cuerpo, reduciendo las lesiones. Destacamos en este apartado la importancia de que los puntos de anclaje mantengan su posición en caso de accidente.

ensayos seguridad pasiva

Sistemas de Retención Infantil:

Los sistemas de retención infantil en un coche son dispositivos diseñados para garantizar la seguridad de los niños durante los viajes en automóvil. Actualmente, existen dos opciones que marcan la vanguardia en seguridad infantil: los sistemas de anclaje ISOFIX y los sistemas I-Size, como ya comentamos en este artículo.

Seguridad pasiva: ensayos y homologación de componentes

En CIMALab® hemos dirigido nuestros esfuerzos hacia la realización de ensayos de seguridad pasiva que nos permite no solo legalizar reformas de vehículos, si no también realizar pruebas de conformidad de producción de dispositivos homologados, homologar componentes (asientos y sus anclajes, antiempotramientos, dispositivos de remolcado…) e incluso homologar vehículos especiales como autocaravanas o ambulancias.

Para poder realizar estas homologaciones, nuestro Laboratorio está acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)

Los ensayos de seguridad pasiva pretenden reproducir las condiciones de un accidente en un entorno controlado. Los ensayos que realizamos a diario están relacionados con sistemas de seguridad pasiva:

Ensayos de aceleración 10g y 20g

Las pruebas de aceleración son cruciales para evaluar cómo un vehículo o componente se comporta en una colisión. Los resultados de estas pruebas determinan si cumplen con los estándares de seguridad. Por ejemplo, los ensayos de aceleración 10g que realizamos habitualmente en CIMALab® nos dicen cómo se comportan, en caso de colisión y vuelco, los diferentes elementos dentro del habitáculo sanitario de una ambulancia:

Pruebas de Cinturones de Seguridad

Los cinturones de seguridad se someten a pruebas de resistencia y capacidad de sujeción para asegurar que los ocupantes permanezcan en su lugar durante una colisión. Un aspecto clave de estos ensayos es determinar si los puntos de anclaje de estos cinturones resisten los esfuerzos que se generan en caso de accidente. En CIMALab® tenemos capacidad para ensayar incluso hasta cuatro asientos simultáneamente.

Ensayos de resistencia estructural

El objetivo de estos ensayos es asegurar la resistencia estructural del vehículo o de los distintos componentes a homologar. En este ejemplo vemos una protección trasera cuya función principal es la de ofrecer una superficie adecuada para absorber un posible impacto de un turismo o furgoneta por alcance. Esto es especialmente importante en situaciones de tráfico pesado o en carreteras de alta velocidad, donde los accidentes traseros pueden tener consecuencias graves.

Ensayos de sistemas de retención infantil ISOFIX

Como ya os contamos en su día, en CIMALab® ensayamos puntos de anclaje ISOFIX para garantizar que cumplen su función. Este ensayo es muy importante para asegurar que los niños viajan con seguridad, proporcionándoles un entorno seguro en caso de accidente.

Conclusiones

Si bien la seguridad activa es muy importante para evitar accidentes, la seguridad pasiva es esencial para mitigar los efectos del accidente una vez éste se ha producido. Esta actividad de ensayos la realizamos en nuestras instalaciones de Porto do Molle en Nigrán, donde disponemos de la maquinaria adecuada y personal cualificado.

Para cualquier consulta que tengas sobre seguridad pasiva, homologación de componentes o ensayos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.


Newsletter CIMALab®

Suscríbete a nuestra Newsletter para estar siempre al día:

Ver los Newsletters anteriores

Últimos artículos de CIMALab®:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies